Programa formativo

SESIÓN DE PRESENTACIÓN DE LA III EDICIÓN INNOSALUD  
Fecha: 13 de septiembre de 2021 .
Horario: de 16:00 a 18:00h. 
Formato: Online.
Objetivos: Sesión de presentación general del contenido de la III edición de INNOSALUD y de presentación de casos de éxito.
Agenda: 
Presentación del programa INNOSALUD. Trayectoria, contenidos y roadmap para 2021-2022. 
Fernando Conesa, Jefe del Servicio de Promoción y Apoyo a la Investigación, Innovación y Transferencia (i2T) de la Universitat Politècnica de València (UPV).
Panel de experiencias emprendedoras en el sector salud
Modera: Judith Saladrigas, Socia Área de Innovación y Emprendimiento de DWF-RCD y secretaria de la Junta Directiva de Startup Valencia.
Intervienen:
Beatriz Llamusí, CEO y Co-fundadora de ARTHEx Biotech.
José Luis García, CEO y Co-fundador de Histshock.
Daniel Ramón, CEO de ADM Biopolis.
Antonio Vicente Ferrer, Administrador en Fastbase Solutions, Presidente Ejecutivo en AntalGenics y Presidente del Consejo de Administración en Prospera Biotech.
Carmen Martínez, Directora de BIGBAN Inversores Privados.
Clausura
Jesús Lancis, Presidente de la Red Universidades Valencianas para el fomento de la Investigación, el Desarrollo y la Innovación, RUVID.
Javier Burgos, Director General de Investigación y Alta Inspección Sanitaria.

SESIÓN DE PRESENTACIÓN DE LOS PROYECTOS Y NETWORKING 
Fecha: 20 de septiembre de 2021 
Horario: de 16:00 a 18:00h. 
Formato: Presencial (Valencia)
Objetivos: Jornada presencial de presentación de cada uno de los proyectos y de networking, que tiene por objeto generar sinergias e interacción entre los participantes en el programa. La sesión estará dinamizada por un experto en creatividad y trabajo en equipo. 

MODELO DE NEGOCIO  
Fecha: 5 de octubre de 2021
Horario: de 16:00 a 18:00h.  
Formato: Online 
Ponente: Josep Lluís Falcó 
Objetivos: Visualizar los elementos clave que un plan de negocio debe contener para ser atractivo y útil para un inversor que se plantea invertir en el proyecto en cuestión. Dedicaremos también espacio al planteamiento de los principales modelos de negocio que podemos encontrar en proyectos de tipo biomédico. 

DESARROLLO DE PRODUCTO/MERCADO 
Fecha: 18 de octubre de 2021
Horario: de 16:00 a 18:00h. 
Formato: Online                                                                                                       
Ponente: Javier Sancho
Objetivos: Dar a conocer metodologías, técnicas y herramientas básicas para el diseño de productos y servicios competitivos, en el marco de su desarrollo y comercialización a través de una spin-off universitaria o start-up

REGULATORIA DE PRODUCTO SANITARIO I: MARCO LEGAL 
Fecha: 8 de noviembre de 2021
Horario: de 16:00 a 18:00h. 
Formato: Online 
Ponente: Ana Fernández
Objetivos: Conocer la legislación europea y nacional de los productos sanitarios y los principales requisitos de los nuevos reglamentos europeos de producto sanitario y producto sanitario de diagnóstico in vitro, incluyendo las obligaciones de los agentes involucrados en la fabricación y comercialización de los productos sanitarios, las reglas de clasificación y los procedimientos de evaluación de la conformidad. 

REGULATORIA DE PRODUCTO SANITARIO II: DOCUMENTACIÓN Y SISTEMA DE CALIDAD 
Fecha: 22 de noviembre de 2021  Horario: de 16:00 a 18:00h. 
Formato: Presencial 
Ponente: Ana Fernández
Objetivos: Dar a conocer la documentación técnica necesaria para demostrar la conformidad de los productos sanitarios, así como el sistema de gestión de calidad que deben adoptar los fabricantes. 

REGULATORIA DE MEDICAMENTOS 
Fecha: 13 de diciembre de 2021
Horario: de 16:00 a 18:00h. 
Formato: Online 
Ponente: Cristina Ribó
Objetivos: Dar a conocer a los asistentes los requerimientos legislativos del sector farmacéutico. Aquellos que son de obligado cumplimiento GMPs EU y aquellas normativas que no siendo de carácter obligatorio pueden servir como base para definir un sistema de calidad (p.e guías ICH). Se expondrán las particularidades regulatorias que existen respecto a la fabricación de medicamentos comerciales, medicamentos en fase de investigación, APIs y excipientes. 

MARKETING Y ESTRATEGIA DIGITAL 
Fecha: 10 de enero de 2022
Horario: de 16:00 a 18:00h. 
Formato: Presencial 
Ponente: Youssef Oufaska
Objetivos: Dar a conocer herramientas y estrategias fundamentales de marketing digital para posicionar el proyecto empresarial de forma eficaz (SEO, SEM, Marquetink de contenidos). Aplicación de SCRUM y desarrollo ágil de proyectos. 

FINANZAS 
Fecha: 24 de enero de 2022
Horario: de 16:00 a 18:00h. 
Formato: Online 
Ponente: Eladio Crego
Objetivos: Explicar los conceptos contables y financieros básicos para que los asistentes puedan adquirir conocimientos elementales para entender y preparar la información económico financiera que se genera en el momento de iniciar un proyecto, las implicaciones económicas esenciales de su realización, plantear un plan financiero previsional y analizar la viabilidad financiera del mismo. 
Dentro de la información financiero-contable se tratarán las partidas básicas del balance de situación y cuenta de resultados, cálculo de rentabilidades y punto de equilibrio. También se expondrán aspectos relacionados con las fuentes de financiación, el proceso inversor y su valoración. 

ASUNTOS LEGALES I: LICENCIAS DE TECNOLOGÍA 
Fecha: 7 de febrero de 2022
Horario: de 16:00 a 18:00h. 
Formato: Online 
Ponente: Amaya Mallea
Objetivos: Esta sesión formativa versará sobre licencias de tecnología (patentes y know-how), es decir, sobre aquellos acuerdos de transferencia que más frecuentemente se suscriben entre los centros generadores de conocimiento y las start-ups que llevan a cabo su explotación. Se hará un recorrido por aquella normativa que resulta de aplicación en un proceso de transferencia, y se abordará de forma concreta y práctica el contenido de una licencia de patentes y know-how, teniendo en cuenta lo establecido en la Ley de Patentes y otras normas de aplicación.

ASUNTOS LEGALES II: DINÁMICAS DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES 
Fecha: 21 de febrero de 2022
Horario: de 16:00 a 18:00h. 
Formato: Online
Ponente: Carmen Antón
Objetivos: Conocer los aspectos esenciales de gobierno de una sociedad mercantil. Analizaremos el proceso de constitución de una sociedad, los estatutos sociales, el funcionamiento de los órganos de gobierno y la administración de la sociedad de capital, así como las cláusulas más habituales que se recogen en un pacto de socios. 

REQUISITOS DE INVERSIÓN EN UN PROYECTO 
Fecha: 7 de marzo de 2022
Horario: de 16:00 a 18:00h. 
Formato: Online
Ponente: Carmen Martínez
Objetivos: Conocer los aspectos y criterios comúnmente aceptados para la toma de decisiones de inversión en un proyecto empresarial en estado temprano de desarrollo. Conocer los diferentes perfiles de inversores (business angels, capital riesgo…) y las fases del proceso de inversión y de acompañamiento de los proyectos. 

HERRAMIENTAS Y HABILIDADES PARA LA COMUNICACIÓN
Fecha: 21 de marzo de 2022
Horario: de 16:00 a 18:00h. 
Formato: Online
Ponente: Ana Carrau
Objetivos: Sesión centrada en el aprendizaje de técnicas de oratoria, comunicación y creatividad de utilidad para la preparación de un pitch del proyecto que capte la atención de los inversores.  

PREPARACIÓN DE UN INVESTOR´S PITCH: ESTRUCTURA DE CONTENIDOS Y CASOS PRÁCTICOS 
Fecha: 11 de abril de 2022
Horario: de 16:00 a 18:00h. 
Formato: Online
Ponente: Karina Virrueta
Objetivos: Sesión centrada en las herramientas de presentación, el diseño, la estructura y los contenidos necesarios para presentar de forma efectiva y sencilla un proyecto ante inversores, de forma que cada una de los elementos esenciales del pitch contenga la información adecuada para captar la atención del inversor. 

ENSAYO DE PITCH (PARTE I) PARA PROYECTOS SELECCIONADOS INVESTOR’S DAY 
Fecha: A confirmar
Formato: Presencial
CoachesPendiente de confirmación
Objetivos: Cada promotor dispondrá de un slot de 30 minutos. En ese espacio, expondrá su presentación y los coaches harán observaciones. La sesión es abierta a todos los promotores que participen en INNOSALUD, con objeto de facilitarles el aprendizaje de otros casos. 

ENSAYO DE PITCH (PARTE II) PARA PROYECTOS SELECCIONADOS INVESTOR’S DAY 
Fecha: A confirmar
Formato: Presencial 
CoachesPendiente de confirmación
Objetivos: Cada promotor dispondrá de un slot de 30 minutos. En ese espacio, expondrá su presentación y los coaches harán observaciones. La sesión es abierta a todos los promotores que participen en INNOSALUD, con objeto de facilitarles el aprendizaje de otros casos.